"Los muertos" de Lisandro Alonso

También ocurre que los directores a veces intenten expresar una serie de ideas que no lleguemos a comprender y por ello acaben escapándose a nuestra comprensión, en este caso los diálogos no son de relevancia en la película ya que poco nos van a aportar a su definitiva resolución, el director va a darnos una vuelta por un penal de Corrientes, provincia de Argentina, en la que Vargas (Argentino Vargas) paga el delito cometido unos años atrás.
La visita resulta interesante, mostrándonos el último día de presidio del sujeto, todo ello contado en primera persona, sirviéndonos de guía el personaje principal y mostrándonos la espirituosa bebida del mate, como nexo de unión para las relaciones entre todos los personajes habitantes de esa especie de comunidad que parece autoabastecerse sola sin necesidad de contacto con el mundo exterior, en la que cada cual, cumple su cometido y función y que rezuma una extraña calma impropia de estos recintos.

No hay más, ni menos, la filmación finaliza de la misma manera apacible que comienza, habiendo sido protagonistas de un viaje por la Argentina profunda, la que parece vivir totalmente ajena a ese constante mundo de crisis y corralitos, es más dándonos la sensación que este tipo de personas viven inmersos en un corralito continuo del que nunca escaparan y lo peor quizás es que incluso son conscientes de ello.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario