"The city of the lost souls" de Takashi Miike

Desde este planteamiento variopinto, comienza el film, partiendo de una historia de amor entre Kei (Michelle Reis), una joven china que está estudiando en Japón y que va a ser extraditada, ayudándola a escapar Mario (Teah) un delincuente que decide romper con todo, dejar esa vida atrás, e intentar ser feliz con su chica, en el fondo este Miike es un romanticón, que cosas se le ocurren, evidentemente para ver si lo consiguen o no tendrán que ver la película.
El realizador nipón llena la filmación de personajes de los distintos ámbitos que comentaba con anterioridad, Ko (Mitsuhiro Oikawa) es el exquisito jefe de una triada que habita clandestina y subterráneamente en Tokyo, Fushimi (Koji Kikkawa) es miembro de una organización yakuza con los escrúpulos y neuronas justas, y por otro lado están Lucia (Patricia Manterola) antigua pareja de Mario y su protegida Carla, una niña que va a representar la conciencia de todos tanto de los buenos como de los malos.

El interés reside principalmente en esta especie de globalización de malhechores que se nos muestra, es como si quisiera contarnos algo así como que el mundo del crimen es universal y que une más a las nacionalidades de lo que realmente creemos, pero insisto, esto se pueda atisbar, no sería capaz de aseverarlo con firmeza, cualquiera se atreve con lo que le debe de pasar a este señor por la cabeza. Por cierto se me olvidaba no cometan el error que comete mucha gente levantándose precipitadamente en las salas de cine y no se pierdan el final, las imágenes que aparecen en los títulos de crédito.
TRONCHA
2 comentarios:
Otra de tantas que tengo pendientes de Miike... algún dia tendre que ponerme.
Miike tiene muchas películas que es casi imposible recorrelo todo, es bueno que nos acerques esta. Saludos!
Publicar un comentario