"El mercader de las cuatro estaciones" de Rainer Werner Fassbinder
You can read this text translated into english at: Händler der vier jahreszeiten

A primera vista destacaría que me parece un cine minimalista, la puesta en escena está hecha con los elementos justos, elementos sobrios y fríos porque no decirlo, que parecen transmitir esta frialdad a los personajes , las escenas parecen tener lo justo. Centrando nuestra atención en el personaje que en ese momento lleva la carga de la acción, como si el realizador pensara que un entorno recargado podría desviarnos de lo que realmente interesa.
A raíz de todo esto pienso que estamos ante un cine directo en el que todo es literal, lo que se ve es lo que es, no andamos con tapujos de aquí para allá, insisto en que lo importante son las situaciones de los personajes y por ende lo que estos viven y sienten. Lo de menos es quien los interpreta, continuando con el concepto del párrafo anterior podemos llegar a pensar que los actores también son meros elementos estrictamente necesarios para que la historia sea creada, todo esto en cierta manera recuerda mucho al cine de otro peculiar director como es Robert Bresson.

La frase que definiría el film es la que Heide (Heide Simon), hermana de Hans y tía de Renate (Andrea Schober) explica a la niña en una escena puntual de la película, en ella le dice tras sufrir el infarto que este vivirá lo que él quiera, en un principio la niña no entiende la frase. Como probablemente nos ocurre a nosotros pero no se preocupen déjense llevar de la mano del realizador que acabaran comprendiéndola, todos vivimos lo que queremos vivir de eso no me cabe ninguna duda.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario