"The hole" de Tsai Ming Liang
You can read this text translated into english at: The hole

Como apuntaba en el párrafo anterior las historias de Tsai Ming Liang, nos podrían ocurrir a cualquiera de nosotros, de hecho sería más correcto afirmar que en realidad nos ocurren a diario, no me digan que nunca han tenido problemas con una cañería y el vecino de abajo o de arriba, como ocurre en este film. Lo que hace que este hecho normal sea especial es el prisma con el que nos lo hace ver el director, un enfoque distinto, cargado de sentimentalismo, romanticismo y sobre todo ello fantasía.
La fantasía es la principal característica de los cuentos, por ello desde el primer momento siempre he tenido la sensación que lo que nos narra en sus films son cuentos modernos, de amor, de amistad, de relaciones, de comunicación entre personas, enclavados en piso, apartamentos medio vacíos con lo justo que parecen ser un reflejo de las almas que los habitan. Llenos de personas que acaban dándose cuenta que no pueden vivir tan aislados como a veces se empeñan y que tardan en darse cuenta que necesitan de sus semejantes.

Destaco también cierta carga de humor que siempre destilan algunas de las escenas y para apoyar mi teoría anterior de la ruptura de la historia, no se pierdan los "numeritos" musicales de la protagonista, no tienen desperdicio, quizás en un principio puedan sorprender pero después resultan graciosos, e incluso se agradecen.
Como indicaba antes no todo el mundo verá en las películas de este realizador lo que he indicado, estoy seguro de ello, personalmente cuando hago balance de ellas me doy cuenta que en realidad he visto a dos personas que viven en una ciudad y que tienen un problema doméstico. Pero al final del todo me acabo comentando a mi mismo en mi interior que lo he visto me ha gustado que tenía mucho más que lo que la superficie me mostraba.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario