"Wall-E" de Andrew Stanton

Pixar se ha convirtiendo en una de las mejores secciones, departamentos o como lo quieran llamar de Disney, las historias y guiones son de lo más originales, no se dedican a jugar con los niños como hacen otros muchos que bajo el pretexto de la animación, nos hacen acudir con nuestros hijos a los cines para tragarnos una tras otra, aburridísimas historias sobre animalitos que carecen de total originalidad y que casi plagian a otras películas, ni siquiera siendo originales en los gags.
Pixar aparte de su derrochante originalidad en cuanto a la historia, hay que elogiar la profesionalidad a la hora de realizar los dibujos en sí, porque no se crean que vista una vistas todas, también menciono que si nos retrotraemos a trabajos anteriores se puede apreciar el avance en cuanto a mejora que han hecho, pero la calidad de sus dibujos hace que estemos más dentro aun de su películas, en este caso, el gran logro del film es transmitir todo el elenco de sensaciones y situaciones a través de la expresión de los ojos o más bien dicho de los ópticos de los dos protagonistas (Walle y E.V.A.) y lo más importante que hasta los niños lo entiendan.
Me agrada sobremanera que alguien sea capaz de hacer una película sin tantos y tantos diálogos explicativos, basándose en un lenguaje corporal, en definitiva un lenguaje cinematográfico que nos sepa hacer llegar dentro la ternura de Walle, la simpatía de los robots “rebeldes” e incluso la crudeza de los robots “malos”, por cierto aprovechando desde aquí a desvelar el pedazo de homenaje que se le hace a Kubrick y en concreto a “2001, una odisea en el espacio”, con el robot encargado de comandar la nave, también se ven ciertos detalles de homenaje a la mítica Star wars, pero tan solo son detalles de un trabajo conjunto muy bueno.

El caso es que esta si que bajo mi punto de vista se podría llamar una película para disfrutar en familia, no como muchos otros bodrios, esta rezuma originalidad, profesionalidad, perfeccionismo, ternura, humor, conciencia, crítica, diversión, etc. cada miembro de la prole que escoja de ella lo que le de la gana, pero seguro que disfrutará con ella y por si les parece poco, los colegas de Pixar siempre nos dan de “gratis” un fantástico corto (“Presto”), cada vez que estrenan una película, lo de regalar no es que se prodigue mucho en estos tiempos y eso es de agradecer.
TRONCHA
3 comentarios:
A mí me gustó bastante, como ya comenté en una crítica que hice sobre ella. Pero al igual que considero brillantes los primeros 40 minutos, también creo que es fallida la parte en la que entran los humanos. Aunque tienes razón al decir que este film es mejor que muchos otros de Pixar (a mí en concreto Nemo y Ratatui, o como se escriba, no me gustaron nada), me repatea que siempre nos pongan alguna escena de sobre "cómo es de bonita la vida, no hay que despreciarla". El mensaje que se quiere dar es correcto pero de la manera que se hace no me gusta, aunque la idea de los humanos gordos que no paran de ver la tele tiene su cierta gracia. Un saludo!
Creo que es de lo mejor de este año, junto con El caballero oscuro.
Saludos,
Una delicia. Quiero verla de nuevo para estudiarla más en profundidad.
Cierto que está también para mí entre las mejores del año.
Dudo que le arrebaten el oscar a la mejor cinta de animación.
Publicar un comentario