"El halcón maltés" de John Houston

La película está dentro del más puro cine negro de todos los tiempos, ese tipo de cine que nadie debería perderse, fuente de sabiduría e influencias para posteriores producciones, las que nos muestran un mundo totalmente distinto aunque paralelo al de la vida normal que llevamos el resto de los mortales, son ese tipo de personas y sobre todo personajes que parece que han vivido muchas situaciones difíciles y que debido a esta experiencia saben salir de ellas.
La realización es una exaltación total del personaje del investigador Sam Spade (Humphrey Bogart) es muy probable que el personaje elija esa profesión porque realmente es incapaz de ser policía su forma de actuar y ver la vida no es la de un agente de la ley, el desarrollo que Huston hace del personaje es espectacular, tendríamos una buena batería de adjetivos para definirlo, de hecho toda la historia y el conjunto de la película gira en torno a él, es el centro de esta especie de universo fílmico.
Spade es cínico porque incluso sabiendo que derroteros van a tomar los hechos parece ajeno a ellos e incluso da la falsa apariencia de que no le importan, es un hombre de hielo que no se derrumba ante nada, ni siquiera el asesinato de su socio Miles Archer (Jerome Cowan) logra que su conciencia se tambalee, es una persona que tan solo atiende a sus principios, los ha forjado durante toda una vida y su trabajo le ha costado, ahora nadie puede venir y echarlos abajo.

Bogart borda el papel algo que es habitual en el fantástico actor, parece hecho a su medida, algo que no sería de extrañar de hecho es lo que se pretende en todas las producciones, el resto de actores giran en torno a él, de entro los cuales podríamos destacar el personaje de Joel Cairo, interpretado por el singular Peter Lorre, con unos simpáticos rizos que si mal recuerdo no volveremos a ver en ninguna otra de sus actuaciones.
La trama da más giros que una noria, todos ellos lógicos y sin trampas, los hechos acontecen en el momento adecuado, solamente decir que al principio si que parece que las cosas se precipitan demasiado y vemos que todo va bastante acelerado, de esta manera se va creando una especie de nudo gordiano donde es prácticamente imposible encontrar un cabo para desenredarlo, por supuesto el único capaz de hacerlo es nuestro extraordinario Sam Spade.
La sensación que tenemos al ver el film es que no debió tener un gran presupuesto o por el contrario no hizo falta que este fuera elevado, igual estoy en un error y los emolumentos de los actores ascendieron mucho, pero en cuanto al tema de localizaciones y decorados no es que haya un derroche espectacular, para ser francos no es necesario, las reuniones de los variopintos personajes que se producen en los distintos interiores gozan de tal fuerza que no necesitan de ningún ornato adicional.
TRONCHA
4 comentarios:
"El material del que están hechos los sueños".
Las rejas del ascensor anticipan la cárcel a alguien al final de la peli.
Como sacar de quicio a un matón que te persigue.
Y muchas más cosas. Todas me encantan...
Qué grande Houston, y El halcón maltés todo un referente del género negro. Imprescindible.
Saludos!
Una de mis películas preferidas. Huston se caracterizó por construir verdaderas joyas cinematográficas.
Saludos.
Una auténtica obra de arte, que todo buen aficionado no debe perderse.
Está entre mis favoritas, ya ha caído en mis redes varias veces.
Saludos.
Publicar un comentario