"Carmen" de Vicente Aranda

La película está basada en esa especie de mito de sensualidad que habitaba los pueblos y ciudades sobre todo del sur de España, y a fe que la forma de transmitir el personaje de Carmen (Paz Vega), parece que se ha extraído literalmente de un cuadro de Julio Romero de Torres, lo que falla no es el personajes sino quien lo interpreta, el planteamiento inicial es correcto, insisto, el problema reside en su desarrollo, a esto parece también contribuir el entorno que no acompaña demasiado.
Donde me parece que ha habido un derroche increíble es en las localizaciones, en vestuario y en el atrezzo en general, estoy seguro que la gran parte del presupuesto se ha perdido en estos apartados, lo malo de todo ello es que una película no solo son sus decorados, por supuesto que el que estos sean buenos ayuda, pero si los actores no saben desenvolverse en ellos o más bien y hablando de forma clara es que no encajan de ninguna de las maneras debido a su mala interpretación y sino díganme después de verla que opinan del personaje de José “el navarro” (Leonardo Sbaraglia).

Moralinas aparte, por supuesto que cada uno puede opinar lo que quiera a mi me da la sensación que Carmen es una mujer adelantada a su tiempo, que se niega a vivir con los paradigmas que le dicta la sociedad en la que ha nacido, se niega a estar bajo el yugo del hombre, ella quiere conseguir las cosas por si sola sin ayuda de nadie a su manera y si en el camino puede arrastrar a su tálamo al hombre más guapo del momento pues no duda en hacerlo, ella es una vividora descarada que nunca piensa en el futuro y mucho menos en el pasado porque si lo hiciera perdería el tiempo para vivir con la intensidad que vive el presente.
TRONCHA
1 comentario:
Mensaje para desearte feliz navidad y que tengas una buena entrada de año. Me tomo unas pequeñas vacaciones y, de regreso, te continuo leyendo.
Saludos ;)
Publicar un comentario