"Noche eterna" de Anatole Litvak

Esta intensidad acaba desmoronándose poco a poco a medida que avanza la narración, pero sin llegar a derrumbarse del todo, no se piensen, lo que ocurre es que algunos directores como es el caso de Litvak que están perfectamente engranados en la maquinaría de los grandes estudios, debían ser cuidadosos, con lo que incluían en sus películas y sobre todo no menoscabar el principio del ideal americano, sino al contrario intentar fomentarlo, resumiendo la obra tiene una fuerte carga crítica, lo que no estoy de acuerdo es en la forma en que la misma queda resuelta.
La historia gira en torno a la lucha del individuo consigo mismo, el hombre contra el hombre, espoleado por una injusta sociedad que vende muy cara la acogida de seres humanos, no es tan fácil cometer errores y que formen parte del pasado sin que acaben condicionándonos hasta el fin de nuestros días, es muy complicado vivir rodeado de mentiras y de envidias, incluso llegando a la situación en la que seamos incapaces de discernir cual es la verdad, todo ello obrando en detrimento de nuestro confianza en el sistema, por lo tanto toda esta consecución de hechos lleva al individuo a acometer empresas impensables en un principio.

En definitiva nos situamos ante un buen trabajo del migrado director ruso, bien adaptado al sistema americano y que merece la pena nuestra atención, incluso en mi caso en el que la copia que pude visionar era de las dobladas, mejor dicho de las nefastamente dobladas, cuando nos daremos cuenta entre todos que lo mejor es el cine en versión original.
TRONCHA
1 comentario:
Como bien dices Litvack supo regalarnos a cuenta gotas algunos films interesantes como éste que narras. Saludos!
Publicar un comentario