"Rockanrolla" de Guy Ritchie

De nuevo estamos ante una de sus producciones gamberras, de esas que rebosan humor humor inteligente que da igual de la nacionalidad que sea pero que nos hacen reír y la verdad es que servidor se lo agradece, porque les juro que últimamente el tema del humor como que está muy trillado, parece que oímos siempre los mismos chistes y los gags vienen a ser los habituales, quizás Ritchie también sea repetidor en alguno de los suyos, pero que quieren que les diga, a mí de momento me siguen haciendo gracia.
No me imagino que alguien que no conozca esa especie de submundo underground que nos presenta en sus películas pueda hacer los guiones que este señor hace, de una manera u otra hay que tener contactos o haberlo vivido para poder contar las historias que nos acaba regalando, hay que tener cierta experiencia en los bajos fondos londinenses para que nos muestre el "bestiario" que aparece en el film, porque quizás esta sea una de sus claves, lo variopinto de los mismos, el que cada uno tenga una serie de cualidades que le hacen distinto al resto.
Sus mafiosos, gangster, yonkis, ladrones de poca monta no son al uso, no les distingue la efectividad en los golpes, sino más bien todo lo contrario, lo que nos los hace más cercanos es su torpeza, el que tengamos claro que alguno va a meter la pata en el momento menos oportuno, la oportunidad casi siempre se les presenta franca, a veces practicamente sin complicaciones, pero no se preocupen que como dice la frase, con el bonito día que hace ya verás como viene alguno y lo jode, está es la principal premisa de la historia, para gangster profesionales y pulcros ya tenemos otro tipo de cine, estos son de pico y pala, son obreros de baja cualificación que tan solo quieren mejorar un poco sus vidas, como hacemos todos cuando por la mañana madrugamos para ir al tajo.

Quitando este detalle, es increíble la conjunción que existe entre lo que es la música empleada en el film y las escenas de cierta acción, pasado un tiempo me acabo atrapando de tal manera que cada vez que aparecía una escena con "movimiento" estaba deseando escuchar la música que se había preparado para ella, hacía tiempo que no había disfrutado tanto de una unión parecida en una película, algo totalmente de agradecer, el caso es que no van a ver ustedes el peliculón del siglo pero si que estoy seguro que un buen rato no se lo quita nadie, las risas a las que nos tenia acostumbradas el golfo de Ritchie vuelven de nuevo.
TRONCHA
1 comentario:
Ritchie no me psrece nada del otro mundo y sus películas me producen un aburrimiento insoportable: el ritmo,la forma de contar,las actuaciones(los personajes son de lo más antipáticos), etc.
No me olvido de la que hizo con su ex mujercita Madonna.
Por desconfiado:
Evitaré ver su versión de Sherlock Holmes.
Saludos
Publicar un comentario