"La habitación de Fermat" de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña

En mi opinión el reparto contribuye a que no nos tomemos muy en serio lo que tenemos delante, Santi Millán tan flojo como siempre, porque la verdad es que ese chico no se que le han visto, hizo gracia en su momento pero después se acabó todo como era de esperar, no tiene registro, Elena Ballesteros pues eso ahí está, porque algo de feminidad tenía que tener la película, pero no más que decir de ella, los más aseados son Lluís Homar y Alejo Sauras, pero es que este último es otro que anda encasillado desde hace tiempo y lo único que hace falta es un poco más para que deje de estar de moda y salir en todo.
Creo que lo del reparto está hecho totalmente adrede, ahora cuando el cine español pretende "triunfar" en taquilla, se utilizan los mismos recursos, o sea, actores de dudosas series de televisión, lo que les hace dudosos a ellos mismos, pero que la gente identifica con facilidad y eso les mueve a comprar una costosa entrada de cine para rellenar butacas, pero claro esto va en detrimento de la calidad de la producción como pasa en este caso.

En cuanto al guión, es punto y aparte, todo comienza como si los asistentes fueran cuatro desconocidos, pero resulta que según se va desarrollando la acción parece que todos se conocen y tienen algo que reprocharle al otro, las trampas que esconde la historia son constantes, cada vez que habla uno de los protagonistas es para descubrirnos algo sorprendente o eso piensan ellos al menos, porque da la sensación de que todo se ha ido improvisando sobre la marcha, para meternos más y más en la trampa que acaba haciéndonos previsible el final y por supuesto poco interesante.
TRONCHA
3 comentarios:
Gracias por la visita!!
Ya he puesto tu link, asi que estamos en contacto.
Pasare seguido por aqui, espero que encuentres cosas interesantes tambien en mi blog y pases.
Saludos.
http://cinemaparadisouy.blogspot.com/
Fui a verla cuando la estrenaron y es para cortarse las venas con la entrada (la pagada en el cine, no tu texto, claro). El acertijo es infantil como él solo, y los actores están de pena. Tengo decidido huir de cualquier película en la que salga Alejo Sauras: mira que actua mal este señor. Santi Millán no me provoca tanto rechazo, pero como actor deja también bastante que desear. Una lástima lo que ocurre últimamente con algunas producciones españolas...
Un saludo.
mala, mala, con grandísimos errores en el guión, en el desarrollo, en el final (ejemplo: ¿cómo pensaba escapar el personaje de L. Homar "a la vista de todos""?
O, ¿que hubiera pasado si el "supuesto" Fermat no se hubiese dejado la chaqueta al salir precipitadamente
O, ¿cómo que no conocen el problema de la barca, la oveja, la verdura y el lobo'.
y algunos de los enigmas presentados...¡por diox!
Publicar un comentario