"28 semanas después" de Juan Carlos Fresnadillo
Vuelve a tener un buen principio la película, no me digan que es muy normal que un marido haga lo que hace Don (Robert Carlyle) al comienzo, me dejó bastante boquiabierto, pero una vez más como ya nos había ocurrido en la anterior parte de repente la acción se para como si pegara un frenazo, todo se ha salvado, bajo el auspicio de la ONU comandado por los USA (como no) se pretende repoblar de nuevo la isla de la Gran Bretaña, la gente regresa de los campos de refugiados del resto de Europa.
Pero claro todo no iba a ser tan sencillo, a Don, de una manera u otra da igual como lo miremos su pasado acaba atrapándole, este arquetipo también es muy reiterado en las películas, el pasado aparece como un elemento que de repente cambia la historia y la vuelve del revés, pero eso si no se convierte uno de ellos al uso, sino que parece dotado de cierta inteligencia ya que sigue y persigue siempre el mismo objetivo.

Lo más raro de todo el film es que una de las tramas que subyace de la idea principal, parece que va a ahondar en la cura del famoso virus, pero parece que el guionista se vuelve descuidado y la olvida, acaba perdida sin concluir, sin más perdemos la pista de la posible y probable solución, el realizador nos acaba dejando un final abierto, no se con que fin, pero no se desesperen mucho si un día de estos empezamos a ver carteles de la nueva película “28 meses después”.
TRONCHA
6 comentarios:
Cierto lo que dices. la verdad que a mí no me pareció tampoco del otro mundo, y la bajada de ritmo después de un principio bastante acertado es demasiado. el resto de la película es demasiado tópico y tiene algunas lagunas importantes.
no me extrañaría nada lo que dices de Boyle. Puesto que yo, por contra a lo que mucho he leído de que Fresnadillo deja muy patente su personalidad y su estilo en la película, yo la verdad es que no creo que sea así ni mucho menos.
Saludos!
A mí me gustan mucho ambas pero mas la primera,de la segunda me quedo con esa escena con cámara infrarrojos y con el comienzo.El director también me gusta desde que vi Trainspotting y también el resto de su filmografía.
www.cronicascineviperas.blogspot.com
A mi parecer esta cinta es inferior a la primera entrega, aunque por lo menos cumple con entretener.
Saludos.
Mira vos! Había escuchado muy buenas críticas de esta película (todavía no la he visto) pero por lo que leo, no te ha gustado en absoluto. También es cierto que había escuchado críticas favorables de "Diary of the Dead" de Romero, y cuando la vi me quería matar de lo mala que era!!!
Tendré que ver "28 semanas después" y luego te comento que me pareció!
Saludos!
Muy decepcionante. Me esperaba mucho más después de oir tantas loas a esta peli. Tiene buenos momentos pero me quedo con la primera.
Saludos!!
Una de las peores del año pasado! Un saludo
Publicar un comentario