"Nadie puede vencerme" de Robert Wise

Como indicaba en el párrafo anterior la longitud del film hace necesario que este sea realmente intenso, no tiene más remedio, por tanto sin más les introduzco en la vida de Bill “Stoker” Thompson (Robert Ryan), un boxeador acabado que solo pela en combates de mala muerte y por si esto fuera poco, amañados, la suerte la tiene de espaldas hasta la noche en que rompe una larga racha perdedora, donde la esperanza llega tanto para él como para su matrimonio con Julie (Audrey Totter), la cual vive harta de este mundo y quiere que todo comience de nuevo lejos del ring.
La escena que resume toda la película y por tanto la hace grandiosa, es en la que llega Bill al vestuario del Paradise City, tan solo hay dos vestuarios y en ellos se tienen que cambiar todos los púgiles de los distintos combates de la velada, esto hace una especie de convivencia previa a los enfrentamientos en las que Wise, de una forma genial nos narra los distintos estadios por los que pasa un boxeador, desde el chico que comienza y está a punto de disputar su primer combate, con los nervios revolviéndole el estomago hasta el que su carrera ha entrada en una cuesta abajo sin frenos su cerebro no da para más acabando sonado sin siquiera saber cual es su propio nombre, la intensidad de los personajes es tal que acaba dándonos la sensación de estar dentro de ese cubículo oliendo el acre aroma de la mezcla entre sudor y linimento.

La pretensión del realizador de mostrarnos la dureza del boxeo es una existencia llena de dramatismo y de sufrimiento se consigue sin problemas, pretensión de concienciar que a un lado tenemos a dos hombres que se están machacando a golpes para que otros doscientos desde fuera de las doce cuerdas, descarguen sus iras sobre ellos y apuesten su dinero, el enfoque está claro que es mostrar el lado humano y sensible de estos sacrificados luchadores de la vida.
TRONCHA
6 comentarios:
¿El libro ese de la muerte de ulser es actual?
No quiero ir a la libreria y que me diga ¿De que me hablas chaval?
Saludos
P.D Gracias por pasarte por el blog de mi amigo Izar. Fijo que te pone como link ya que controla de programación, el es el que me `pone los links en mi blog, es que yo no se mucho de esta cosas.
cuidate
Habrá que echar un vistazo al libro, si. Lo del link, en cuanto tenga un ratito... zas!
Por cierto leolo, si quieres puedes pasarte y dejar en el foro una imagen de tu blog para que te enlace.
Saludos y felicidades por vuestro blog
El libro es antiguo pero ha sido saldado hace relativamente poco, lo puedes encontrar en librerias de viejo preguntando o en iberlibro. com o uniliber.com
Saludos
Además te saldrá muy baratito
No he leido el libro pero la película es soberbia, y buenos mal que por la televisión la han pasado con este titulo, es decir "Nadie puede vencerme". Pero en su dia vino a las salas de cine con el de "Tongo". Saludos, y os la recomiendo.Si señor.
Hola Pablo, el libro es el de la entrada anterior "La Muerte de Usher". Lo quie pasa es que creo que Leolo se ha confundido de entrada, pero como hace una pregunta la contesto. Es posible que también esté basada en una novela la pelicula de Wise, pero no la conocemos. Y si, sería muy interesante de conocer seguro. Es una de las mejores peliculas que jamás se han rodado.
:-)
Qué interesante que hables de este film, que debe ser uno de los mejores sobre box en el cine. Me gusta más que nada ese ambiente ascético que rodea a los personajes. Felices Fiestas!
Publicar un comentario