"El péndulo de la muerte" de Roger Corman

Injusticias aparte o no es lo que me ha ocurrido con este film de la American International Pictures, no he podido evitar establecer la similitud que podría haber tenido si se hubiera realizado en la Hammer, porque la temática, los decorados, los actores, todo podía haber encajado en estos estudios cinematográficos, el visionado de esta cinta, me impulsa todavía más a ponderar el mérito de los pequeños estudios londinenses y sobre todo exaltar la gran calidad de su honesto trabajo, hacer tanto con tan poco, otros tuvieron más y no supieron aprovecharlo.
Partimos de una idea que ya hemos visto en alguna ocasión anterior, alguien viene a la casa donde ha fallecido un familiar en extrañas circunstancias y como tal se queda en la mansión adonde llega para poder poner en práctica sus dotes detectivescas, hasta que de una manera u otra acabe dando con la clave exacta de cómo se han desarrollado los hechos y por supuesto logrando desenmascarar al culpable.

Ahora ya si quieren entramos en lo de siempre, en que hay películas que son de culto y que no, que merecen cierto respeto, pero a mi esta, me parece floja, de tal manera que los famosos diálogos que suelen salvar estas realizaciones no son buenos, da la sensación de que no están ni trabajados y que han sido copiados literalmente de los pasajes del libro de Poe, la puesta en escena es más bien normalita, sin alardes, los actores dejan mucho que desear, incluso dan la sensación de andar en pandilla de aquí para allá durante toda la historia, para terminar decir que se me antoja un producto muy normal que no encandila de ningún modo.
TRONCHA
1 comentario:
Me cuesta ser imparcial con estas películas. La verdad es que me gustan bastante casi todas las adaptaciones de Poe realizadas por la dupla Corman/Price y esta en especial.
Saludos y feliz año nuevo!!
Publicar un comentario