"Offside" de Jafar Panahi

Offside es un largometraje normal y corriente, sin esas grandes miras, todo lo contrario, es un cine cercano que en ocasiones parece tan sencillo como que nosotros mismos cámara al hombro podríamos hacerlo, en definitiva un cine muy natural, para nada lleno de sobresaltos y llevando a gala su principal objetivo que es el de la reivindicación del papel de la mujer, pero sobre todo en el ámbito islámico, en concreto en este caso, la mujer iraní.
El enfoque me parece valiente, y sobre todo sus protagonistas ya que estamos hablando de una sociedad tan férrea como la que fijan los ayatolá en ese país, las jóvenes estudiantes empiezan a plantearse algunos conceptos sobre la vida que les toca vivir, es como si dicha generación se erigiera en la punta de lanza del cambio que algún dia debería llegar, y la excusa que el realizador Jafar Panahi busca como base narrativa un partido de fútbol de la selección nacional.
Los diálogos utilizados son muy diestros, en ellos la voz cantante la lleva el mal denominado sexo débil, el cual esgrime una cantidad increíble de argumentos que ninguno de los hombres encargados de su vigilancia, son capaces de rebatir, incluso llegan a quedar mentalmente más arrinconados que lo que lo están ellas durante el arresto. Aun siendo un tema complejo y por supuesto delicado, la obra goza de tintes cómicos de gran inteligencia que logran arrancar la sonrisa del espectador.

Otra sensación muy grande que me quedó al verla fue que aun basando la historia en un día de fútbol, el director no entendía mucho de dicho deporte, aun así creo recordar que en todo el metraje solo sale una escena de jugadores en el campo.
TRONCHA
1 comentario:
Se agradece que nos hables de películas que no son las mismas de siempre. Gracias por el link. Un saludo.
Publicar un comentario