"El curioso caso de Benjamin Button" de David Fincher
You can read this text translated into english at: The curious case of Benjamin Button

Para mi, y soy consciente que esta opinión me va a traer otras en contra, El curioso caso de Benjamin Button, es más de lo mismo, pueden llamarme indolente, que no tengo sensibilidad, que no parezco humano. Pero de verdad que para nada me interesa la historia que nos regala Fincher de una forma totalmente monótona alargándose durante nada menos que ciento cincuenta minutos, para llegar a un final soberbio (todo hay que decirlo), que deja una sensación de redención del director a los espectadores, como si quisiera pedir perdón por no habernos contado casi nada antes.
Benjamin Button (Brad Pitt) es un canto a la inocencia y a la bondad, lo que en ningún momento me parece es que sea un ejemplo de superación. Tanta inocencia (me repito) hace que pensemos que todo es fácil en la vida del protagonista, las únicas trabas que encuentra son las que él mismo se pone, su entorno se comporta de una forma totalmente correcta con él. En ningún momento si quiera piensan en poner en apuros su integridad, toda esta "melaza" narrativa hace que uno acabe empalagándose.

En defensa de todo el trabajo hay que decir que la película es correcta, no tiene grandes errores, su factura es la adecuada, pero creo que es lo menos que se puede pedir ya en el mundo del cine, esto para mi resulta básico, con lo cual no tiene mérito, lo que si lo tiene es el maquillaje, que resulta soberbio se mire por donde se miré. Pero claro a los que amamos el cine, también esto se nos queda corto, a pesar de saber que recibiré palos por todo lo que he escrito me he decidido a hacerlo, porque creo que uno nunca debe engañarse a si mismo, bueno, tampoco a los demás.
TRONCHA
2 comentarios:
Suscribo plenamente el primer párrafo. Fincher tiene un trabajo por encargo (Alien 3), dos buenos trabajos (Seven y The game), un trabajo regular (The Fight Club), una porquería (The Panic Room) y estos dos últimos (Zodiac y Benjamin), que revelan que ya no tiene más recursos: bien hechos, bien producidos, pero sin pasión, sin chispa, sin novedades formales; aburridos, sin gracia, sin sal.
Saludos.
A mi tampoco me gustó la película. Con respecto al protagonista, las trabas, su entorno, yo creo que el guionista Eric Roth quiso repetir Forrest Gump, pero no le salió. Tenés toda la razón cuando decis que los rubros técnicos son buenos, pero que con toda la plata que gastaron, lo menos que se le puede exigir a la película es eso.
Un Saludo
Publicar un comentario