"Shiner" de John Irvin
You can read this text translated into english at: Shiner

Billy 'Shiner' Simpson (Michael Caine) es de ese tipo de padres que está convencido que desea lo mejor para su hijo, lo que no se da cuenta es que su forma de ver las cosas no significa que lo mejor para él sea lo mismo que para el muchacho. El caso es que se aferra a una idea que defiende a ultranza durante todos los minutos que dura este trabajo, doy fe que es digno de alabanza la forma de defender el ideal, pero a veces el fin no justifica los medios, aun así queda al libre albedrío de cada cual esta opinión.
Una de las primeras reflexiones que me produjo la película es que dentro del mundo del hampa hay clases y muy diferenciadas entre ellas. Dicha distinción no es propia tan solo de la nacionalidad de cada una de ellas, sino que debido al país de donde provengan tiene ciertas características. Si echamos un rápido vistazo tenemos en el mundo del cine mafia de todos los países y por extensión de todos los "colores", irlandesa, rusa, americana, japonesa y sobre todo italiana, pero de entre ellas la que el mundo del cine muestra siempre de forma más "chapucera" es la inglesa.

La historia es una "huida" hacia adelante, la desesperada marcha de un hombre que no puede echar la vista atrás en ningún momento porque eso sería fatal, está perdido, ha quemado todas sus naves en busca de la victoria definitiva, no había otra opción. Era necesario acallar las voces de los que le tachaban de vulgar y sin clase, esta es la última oportunidad, si se trunca ya nada importa escogerá su particular camino del infierno en una travesía que no permite el retorno.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario