"Amores perros" de Alejandro González Iñarritu
You can read this text translated into english at: Amores perros

Supongo que casi todo el mundo habla oído hablar del efecto mariposa, eso de que el aleteo de una mariposa en un extremo del mundo puede generar un terremoto justo en el lado opuesto, pues da la sensación que a este director esto le apasiona. Circunstancias que pueden afectar a la vida de cada uno aunque sean de una manera totalmente leve, pueden provocar una autentica debacle en la existencia de nuestros prójimos.
Estamos ante una serie de tramas, tres en concreto, que acabaran confluyendo en un punto, este momento de coincidencia supondrá un punto de inflexión para las vidas de cada uno de los protagonistas de las mismas. Podríamos verlo como una especie de renacimiento en el que todo dará un vuelco a algunos para positivo y otros para negativo, todo esto dentro de un film de ciento cincuenta minutos de duración que no se hace largo aunque a principio pudiera parecerlo.

Octavio pretende salir de lo que la vida le tiene deparado, aunque para ello tenga que tirar para adelante y pasar por encima de la propia familia, su triunfo personal y avance en definitiva depende de un perro de pelea al que no duda una y otra vez hacer combatir para conseguir "lana" y acomodar su futuro. El chivo también vive rodeado de perros, es un rebelde que intentó cambiar el mundo y que después de su visible fracaso acaba sintiéndose solo; por último la glamourosa Valeria también tiene un perro como compañero de desvelos y por el que también la tocará sufrir.
Curioso enfoque el que se da a la película a través de sus perros y de sus amos, no solo las vidas de los propietarios de los canes confluirán en un punto, sino que también los propios cuadrúpedos tendrán su punto de inflexión. Dejándonos de algún modo la comparativa entre humanos y animales, dejando al espectador el dilema de como es mejor nuestra vida y de si de una forma u otra se pueden enmendar los errores del pasado.
TRONCHA
3 comentarios:
Esta es una de las películas mejor construidas del cine mexicano actual. Además de que la trama mantiene el interés, como bien dices, hay que destacar la calidad narrativa intercalando las diferentes historias y un trabajo de montaje que muchas veces no se menciona y que, en este caso, es uno de los pilares sustanciales del film.
Un saludo.
Definitivamente, una gran película. Junto con "Cenizas del paraíso" y "Ciudad de Dios", quizá lo mejor del cine latinoamericano de los últimos viente años.
Tenés toda la razón respecto de la segunda historia, la de la modelo, es floja y muy débil, en comparación con la fuerza de las otras dos.
Lástima que luego de esto, Iñarritu solo haya logrado repetirse y aburrir terribelmenete, con "21 gramos" y la pretenciosa y truculenta "Babel". Y lo peor, ha hecho escuela, y ahora todo el mundo entrelaza tres historias con accidentes.
Saludos.
La trilogía de historias paralelas de Alejandro González Iñarritu en general es bastante sólida. Con respecto a esta cinta, es uno de los mejores exponentes del cine mexicano.
Saludos.
Publicar un comentario