"Camino a la perdición" de Sam Mendes
You can read this text translated into english at: Road to Perdition

Los planteamientos de la misma podrían ser múltiples como indiqué con anterioridad, pero quizás el principal de ellos podría ser que vamos a ser testigos de una historia a través de los ojos de un niño de doce años Michael Sullivan jr (Tyler Hoechlin). De como la relación que tiene con su padre cambia desde una noche en la que decide seguirle sin que este lo sepa y ver en que trabaja, desde esa lluviosa noche ya nada es igual, aunque lo que ve no es agradable, las circunstancias hacen que la relación entre ambos sea férrea.
Desde el primer momento vemos como esa unión entre padre e hijo pasa de ser de lo más austera a la mejor que pueda existir y todo ello sin ser fácil ya que toda ella está basada en la violencia. Un serio y anodino Michael Sullivan (Tom Hanks) a partir de la huida que tiene que hacer hacia adelante, es capaz de ofrecer a su propio hijo la mayor de las aventuras que nunca vivirá, le invita a seguir el camino del "lobo solitario", el de un samurai, al que le han arrebatado todo lo que quería y su huida hacia adelante le obliga a clamar venganza y no cejar en el empeño de conseguirla.
De este modo también se puede considerar que este ronin de nuestro siglo nos adentra en una especie de road movie, sin posible mirada hacia atrás. Todo ello desarrollado en un farragoso entorno como sería la mafia, esta claro que si eres un don nadie que estás tirado en el arroyo y esta te saca de él, dándote una vida, te acabas volviendo un incondicional de su particular modo de ver las cosas. Esto te acaba dando una perspectiva totalmente diáfana de lo que te espera si acabas enfrentándote a ella, pero como en el código del bushido, el honor es primordial para los hombres y aquí va a prevalecer por encima de los intereses tanto de un lado como del otro.

Otro que tampoco anda a la zaga es Jude Law con el papel del asesino-fotógrafo a sueldo Harlen Maguire, que quizás da el punto de locura que todo trabajo serio necesito para que precisamente nos demos cuenta de la envergadura del proyecto. Por supuesto que los que mejor están de todo el grupo son Newman y Hanks, el primero es obvio, no hay nada que decir su carrera cinematográfica le avala y del más joven decir que no me considero entre sus exacerbados defensores pero que opino que este sea probablemente el mejor de sus papeles hasta ahora.
Si alguien desea saber como se utiliza un cámara para hacer cine, se puede dar una vuelta por esta realización, es increíble. La cantidad de sitios donde la misma se puede colocar, para darnos las distintas perspectivas que nos hagan más atractivo el encuadre. Yo que me considero un defensor de que el maravilloso invento se mueva lo menos posible, he de decir que los movimientos de la misma todavía le dan mucho más énfasis a las situaciones, sacando todo el partido visual que se puede y por supuesto haciéndonos disfrutar de lo lindo a los espectadores.
TRONCHA
3 comentarios:
La película me encantó, pero me gustó aún más el cómic en el que se basa. La historia es la misma, pero la manera de verla es distinta, en el cómic todo es más dinámico, al fin y al cabo, bebe mucho del manga del Lobo Solitario que mencionas, y la historia es más cruda, más explícita
Me gustó por lo sosegada y tranquila a pesar de la temática que aborda (Mafia) y por la excelente fotografia.
Otra para ver: Revolutionary Road.
La vi en el cine en su dia, una película increible. La escena en la que el niño esta mirando por el hueco de la pared a ras de suelo y de repente se escucha el sonido ensordecedor de la Thompson disparando y ve caer los casquillos... me puso la piel de gallina.
Y creo que el papel que interpreta Jude Law es el mejor que ha hecho en su vida incluso a dia de hoy.
Un blog muy interesante, por cierto. Un saludo.
Azrael - http://invaded-wip.blogspot.com/
Publicar un comentario