"Serenity" de Joss Whedom
You can read this text translated into english at: Serenity

La película pretende ser mucho más profunda que lo que realmente es, intenta adentrarse en temas como el amor, la amistad, las relaciones, incluso en la salvación de la humanidad, algo bastante común en el mundo de la ciencia ficción, de hecho nos situamos en un mundo post apocalíptico. Que para ser sinceros son los que más me gustan y los que en general dan mejores resultados en las historias, pero es que hay momentos en los que ni siquiera tenemos la noción de que la situación tenga el peligro que parece tener.
No se porqué pero me recordaba muchísimo a un trabajo de Carpenter que ya vi hace tiempo y que tampoco fue de mi agrado como "Fantasmas de Marte" (2001). Quizás la idea principal sea similar, aunque las diferencias a favor del ejemplo que nos ocupa son notables, aquí la utilización de los efectos especiales es bastante correcta, se puede decir que el entorno, el mundo, las naves, el espacio creado en definitiva es muy atractivo y todo hay que decirlo me gusta, sobre todo en el momento en el que la nave que da título al film echa encima a los "reavers" una especie de seres medio humanos, medio caníbales que no paran ante nada, ni nadie.
Todo esto es correcto y funciona, pero quizás lo que echa todo abajo son las interpretaciones y el poco desarrollo de los personajes, el caso es que cuando estamos en situaciones en las que la propia integridad del ser humano peligra. Parece que según ellos es más importante pelearse entre la propia tripulación de la nave continuamente, lo que se hace cansino, que librarse de sus enemigos, que son los que en realidad pueden poner su vida en peligro.

Otra cosa que me recordaba a otras películas del género es que parece algo bastante usual que en el futuro los orientales sean los que acaparen todo el mundo comercial, los negocios, las finanzas. Todas las ciudades que vemos se parecen al Tokyo del siglo XX, con caracteres nipones, incluso la forma de luchar en el film se asemeja a las artes marciales y el "malo" lleva una katana corta, quiere esto decir ¿que nuestro futuro dentro de unas décadas pasa por el tamiz asiático?
TRONCHA
4 comentarios:
Tras leer la reseña, te recomiendo encarecidamente que veas la serie en la que esta película se basa. Son 13 episodios disponibles en ingles con subtítulos en español, su nombre es Firefly.
Es por esta serie por lo que se hizo una película que diera conclusión a la excelente historia que Whedon estaba hilando. Es una pena que la serie fuera cancelada, porque era estupenda, pero no le dieron una oportunidad. Insisto, no te la pierdas.
Pelicula entretenida, tiene muchos puntos flojos, como la historia que se nos cuenta, las actuaciones, los personajes, pero si no nos ponemos exigentes esta bien para pasar un buen rato.
La película no es gran cosa, sobre todo para los que hemos visto la serie, Firefly, que dentro de la CF es original (sin tirar cohetes, eh). El fallo de la peli es ser la conclusión acelerada de la serie; es decir, sólo para iniciados. Buena serie, no te la pierdas. Te la puedes bajar por la mula en español latino (al principio cuesta -soy del Foro- pero luego te haces al acento).
Por cierto, a mí también me encantan los escenarios postapocalípticos, será otra patología para la buchaca.
;-)
La película mejora si se ha visto la serie pues mucha de la información que se echa en falta sale por allí.
Aún así es una buena película de Sci-Fi.
Publicar un comentario