"El club de la lucha" de David Fincher
Esta reseña está dedicada a mi gran amigo des y por supuesto él sabe porque.

Pues bien la cabeza de nuestro protagonista Tyler Durden (Brad Pitt) no tiene otra cosa dentro que no sea esta idea o concepto, básicamente supondría un receso a lo que el ser humano ha conseguido, una vuelta atrás, a los orígenes, a una sociedad principalmente cazadora y recolectora como al principio de los tiempos, Durden pretende convertir su sociedad en algo así, lo que quizás deba plantearse es que el fin no justifica los medios y ahí es donde precisamente resida el problema o más bien el meollo de la cuestión.
El ritmo narrativo probablemente es de los mejores que se han visto en muchísimo tiempo, iniciándose con la historia de un simple trabajador de la industria del automóvil (Edward Norton), con una vida de lo más anodina y que parece totalmente resignado, su única forma de realizarse frente a ella es conseguir amueblar su apartamento con lo último en decoración del Ikea y tener su armario repleto de la ropa de moda que le haga tener una cierta fachada ante sus semejantes, pero todo cambia cuando en un vuelo conoce a Durden, que es que hará llegado el momento que la vida de ambos ya no vuelva a ser la misma en ningún aspecto.
Todo lo que vemos parece tal como es o más bien no, ya que en la última parte del film todo da un giro inesperado que nadie se imagina, o al menos yo no lo hice y que por supuesto no voy a ponerme a contarles aquí porque no sería lo correcto, un efecto que hace que todo cobre sentido y que nos haga volver a recapacitar sobre todo lo que hemos visto anteriormente para encontrar justificación a muchas de las escenas acontecidas con anterioridad.

La película no solo plantea que estemos ante las travesuras de un par de adultos que no lo son, si rascamos un poco más en la superficie podemos ver la problemática de la sociedad actual con una serie de valores en muchas de las ocasiones prácticamente caducos y que el luchar contra ellos quizás pueda unir a las personas más de lo que nos podríamos dar cuenta, tampoco deberían ahondar mucho porque el mensaje no da para más quizás sea este el dilema de la película, el que se podría haber hecho más "pupa" con algunos conceptos de lo que realmente se hace.
TRONCHA
5 comentarios:
Una de mis favoritas... me encanta es personaje de Marla y cómo cambia en un segundo visionado... primero crees que es una loca prepotente y desagradable... luego te da una pena infinita, pobre, no sabe lo que realmente está pasando...
¡Deslizate!
Una de mis favoritas de David Fincher. En su tiempo la vi un par de veces. El giro del final creo que nadie lo vió venir.
Saludos!
Gracias Troncha, esta reseña era muy necesaría en esta página. Cuando nos sentemos a la sombra de los edificios de la Gran Via y veamos venados pasar mientras masticamos tiras de carne salada nos acordaremos de todo esto pero sin nada de nostalgia. Ese será el momento de la verdad y no este.
:D
Hola, me alegra leer esta reseña de una de mis películas de cabecera. Si te pasas por The Quatermass Xperiment tengo un review que es uno de los pocos puntuados como 10/10.
Saludos
Peliculón. Y como alguien dice por ahí arriba, mejora cuanto más la ves.
Recomiendo encarecidamente la lectura del libro "El Club de Lucha" en el que está basada. Y ya puestos cualquiera de Palahniuk (quizás el más flojo es Snuff).
Publicar un comentario