"Kumamoto monogatari" de Takashi Miike

La estructura del film es bastante curiosa, por supuesto que su base parte del llamado jidaigeki, algo obvio después de lo narrado en el párrafo anterior, el film se compone de tres partes que a su vez narran tres leyendas distintas en las que el denominador común es que los personajes desarrollan la acción en la zona de Kumamoto, y serían las siguientes.
Fantasía de Tsuiketsu: El sueño legendario de Tonkarorin
La canción de los defensores
Una mujer en la rebelión de los clanes
Una de las primeras conclusiones que sacamos es el extremado carácter belicoso de la nación nipona la cual fraguo su futuro a través de luchas internas incluso en ocasiones no tan internas, como trata el segundo de los “capítulos”, sorprende también que hasta el tercero la lucha no se hace a base de las clásicas katanas, esto no se si está muy de acuerdo con el rigor histórico pero tal cual cuento queda reflejado.
La tercera parte la he separado de las dos anteriores porque goza de una mayor corrección, nos ponemos frente al Japón histórico más conocido, al momento que separa el Japón medieval del de la era moderna, técnicamente se dejan atrás las imágenes por ordenador algo de muy agradecer y vemos una historia con una factura más creíble, con mayor desarrollo y más sencilla de digerir, aunque tampoco nos aporte en exceso. Como colofón simplemente indicar que Miike es muchísimo más que esto, simplemente este ejemplo debería servirnos de referencia para trabajos de mayor calado que el que nos atañe ahora.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario