"Atraco perfecto" de Stanley Kubrick
La forma de contar la historia no es la típica que podríamos encontrar en otros ejemplos de cine negro, donde bastante interés no provoca la acción en si, para que intentemos experimentar con la forma de narrarlo, Kubrick no debe de opinar de este modo y de una línea argumental general va narrando la forma de atravesarla de cada uno de los personajes que intervienen en el perfecto atraco que ha sido minuciosamente planeado por Johnny Clay (Sterling Hayden) y cuya historia de todas, se nos reserva hasta el final.
Precisamente esta fórmula es la que no me gusta, ya que continuamente estamos sometidos a un vaivén temporal que lo único que hace es que haya ciertas escenas que se repitan exactamente iguales llegando hasta la saciedad, por otro lado ante esta relato multilineal se hace necesaria la voz del narrador, para que nos acompañe en las idas y venidas en las que nos vamos a ir sumiendo, insisto que la historia de por si, ya tenía su interés y esto en mi opinión la hace que baje en intensidad.

La forma técnica que tiene el film es bastante curioso, entre los diversos aspectos habría que destacar, los fabulosos travellings que nos llevan de una habitación a otra de los interiores, trasladándonos de un ambiente a otro de una manera totalmente sosegada sin brusquedades, incluso sumiéndonos en distintas iluminaciones y texturas, todas ellas propias del buen cine negro repleto de agónicas luces de lámparas, nebuladas por el consistente humo de los cigarrillos.
TRONCHA
1 comentario:
Un peliculón cine-negro se mire por donde se mire, y en donde el genial Kubrick, empezó a pedir un sitio en esto del cine, porque es que rodó la película con una pulcritud extraordinaria, haciendo que el paso del tiempo la haya convertido en todo un clásico del cine mundial. Matrícula de honor. Excelente (como siempre), tu post amigo Troncha. Saludos!!!.
Publicar un comentario