"Wasabi: el trato sucio de la mafia" de Gérard Krawczyk

De primera decir que Jean Reno debería elegir mejor sus papeles, y que me parece un actor más que decente, que realmente me agrada ver en la gran pantalla, pero hablando claro no soporto sus papeles de clown y menos cuando le rodean de bufones a su alrededor, me parece un actor digno, que no encaja en dichos papeles en este caso el del inspector Fiorentini, pero cuando acaba rodeado de patanes como es el caso de su ayudante “Momo” (Michel Muller), no puedo con el, es superior a mis fuerzas.
Nos situamos en una película en la que ya hemos visto todo, sinceramente no aporta nada, los personajes son planos y la historia de la misma mucho más, e incluso el director Gérard Krawczyk nos intenta, por supuesto sin conseguirlo, añadir un toque exótico intentando involucrar al protagonista con el mundo de las mafias japonesas, de los yakuzas, apareciendo en el guión una insoportable adolescente Yumi (Ryoko Hirosue), su hija de la cual desconoce su existencia hasta que la muerte de la madre se lo hace saber.

Por cierto el wasabi, es un condimento extraído de una raíz del mismo nombre, que produce unos picores y ardores tremendos, pero como era de esperar simboliza a nuestro protagonista, el cual consume este alimento como si de mantequilla de cacahuete se tratara sin inmutarse. En fin…
TRONCHA
1 comentario:
De ésta película, ¿Existe un libro o novela en la cual se hayan basado?
Recién apenas me entero que varias películas son basadas en libros. Y ya me he leído varios libros como "la llave mágica" y es más y muy interesante el libro.
Y como a mi me gustó mucho esta película, quisiera leer el libro para tener más gusto por ésta historia.
Saludos.
Publicar un comentario