""Les dames du Bois de Bologne" de Robert Bresson

Como podemos observar por las características del film, tiene todos los detalles, para ser un gran drama de los estudios de Hollywood, de esos en los que intervenian Lauren Bacall, Katharine Hepburn, o Bette Davis, entre otras, quizás el papel de Helene (María Casares) se me asemeja mucho más a esta última que al resto, por el rostro tan característico de esta actriz y esa especie de belleza extraña que en ocasiones no logramos entender.
La historia de la película es una de las clásicas de esas de siempre de las que en su dia acababan atrapando al espectador, que de alguna manera ahora no nos parecen tan novedosas, pero que tiene una originalidad increíble y una trama muy bien construida, de esas antiguas historias del cine negro de siempre, en las que los personajes de alguna manera sirven a veces de reflejo de lo que quisimos ser o al menos nos hubiera gustado.

Supone un trabajo muy bueno del particular Bresson, con unos encuadres y unos planos fantásticos, siendo una etapa anterior a la de su peculiar forma de hacer cine, en este caso los actores interpretan que dedican su vida a la interpretación al contrario que en sus últimos trabajos donde los papeles los ocupan personas anónimas, para, en palabras del propio director, que su experiencia y trabajo profesional, no contaminen la historia propia de la obra.
TRONCHA
3 comentarios:
Una película que vi en el cine hace mucho tiempo. La recuerdo lenta y con la minimalista pueta en escena que caracteriza al gran Bresson. Más tarde leí una crítica de Pauline Kael que decía que era la única película que la había hecho dormir dos veces en una sala.
Enhorabuena por el blog
Buena elección de películas (coincido por ejemplo en la devoción por Robert Bresson), excelente gusto estético, verdaderamente un hallazgo.
Aquí tienes un lector.
Respecto a lo que comentas budokan, a mi Bresson a veces se me atraganta un poco lo reconozco, pero esta fue bastante llevable...
Gracias por el comentario sebastian, esperemos no defraudarte en futuras reseñas...y bienvenido
Publicar un comentario