"Misterious object at noon" de Apichatpong Weerasethakul

El planteamiento inicial de la historia está en un niño minusválido, que tiene contratada a su profesora Doghbar, que le cuida y enseña lo que es el mundo exterior ya que él no puede verlo debido a su impedimento físico, el realizador acomete un viaje por todo su país, entrevistando en forma de documental a multitud de campesinos y gente humilde que va encontrándose por el camino, y aplica las ideas aportadas a una filmación paralela que va dando cuerpo a lo que es la película en si, por tanto documental y parte interpretativa de la película caminan de la mano, en una simbiosis en la que uno se nutre del otro.

Ante este original ejercicio, de poner la cámara delante de mentes muy variadas, el director utiliza distintas técnicas, cuando estamos en la parte documental, la cámara se mueve es más dinámica que cuando está filmando las escenas de la historia inventada por todos donde las imágenes por supuesto tienen un aspecto más cinematográfico, y curiosamente todo aderezado por un constante ronroneo de megáfono de un vendedor ambulante que va ofreciendo sus artículos y los baht que cuesta cada uno.
Producto muy original que la principio del mismo puede llegar a despistarnos pero acaba siendo fácilmente comprensible, pero por supuesto nada previsible, lo que demuestra lo difícil e insondable que es la mente humana.
TRONCHA
1 comentario:
Hola.
Excelente post sobre "Misterious object at noon", con una muy buena explicación sobre el contenido general y la forma de este singular película, en una frontera casi ficticia entre el propio hecho documental y la ficción. El documental aquí es tratado desde la invención, jugando a crear una historia desde la sencillez de planteamientos, pero no por ello carente de inteligencia y de ricos matices sobre el ser humano y su búsqueda de un sentido a su existencia, aunque sea para fabular. Por lo dicho, lógicamente me ha encantado y he disfrutado de "Misterious object at noon".
Publicar un comentario