"Sleepy Hollow" de Tim Burton

La película en sí tiene buenos mimbres, el guión está basado en uno de los cuentos de corte más gótico de Washington Irving por supuesto que si alguien es capaz de plasmarlo en la pantalla ese es Burton, nadie como él sabe dar esa textura a sus películas de una forma tan excelsa, cualquiera que haya visto aunque sea tan solo un par de ejemplos de este director sería capaz de adivinar a través de unos pocos fotogramas su sello personal en cualquier otra película.
Siempre que veo uno de sus trabajos aparte de la ya comentada exclusividad estética que les imprime, presumo que su personalidad es un poco infantil, gamberra e incluso patosa y lo que intenta es que Depp sea su extensión artística, estoy convencido que el director si tuviera que actuar lo haría exactamente igual que lo hace el actor, y la verdad es que a veces resulta bastante cargante, hay ocasiones en que la patochada de alguna escena no cuadra para romper el ritmo tenso de la historia, además en repetidas ocasiones recurre a la misma, resultando cargante.

La acción es interesante tiene un buen ritmo transcurre con el tempo adecuado llegando las escenas álgidas en el momento que corresponde, en general la película me parece correcta, si a esto le añadimos que estamos ante un espectáculo visual, nos sale un resultado bastante bueno, en el que acabamos divirtiéndonos y disfrutando de la leyenda, tampoco la pretensión del film es mayor, no ahonda en grandes temas, no se adentra en grandes disquisiciones es algo para disfrutar al verlo y quedar a gusto, lo malo es cuando te confías y recibes alguna patada en el estómago por culpa de alguna mueca de clown del inspector de policía Ichabod Crane (Johnny Depp).
TRONCHA
3 comentarios:
Todo el trabajo de Tim es admirable y destacable. Muy buena entrada. Felicidades.
Saludos :o)
Hola Troncha. A mi no es de las películas de nuestro amigo Burton que más em entusiasme, pero tengo que reconocer que al menos fue la primera de la nueva era del cineasta.
Hablando del reparto, como amante de los grandes actores secundarios que soy, me quedo con Christopher Walken y con Miranda Richardson, debilidades que tiene uno.
Abrazotes!!!
Pues a mí me gusta mucho, pero estoy de acuerdo en que todas las "parejas artísticas" del cine no tiene porque dar siempre buenos resultados, es más, lo raro sería eso porque sino todas las pelis serían buenas y no lo son. Pero no paro de acordarme de otras peores de Burton-Depp. Interesante blog, enhorabuena.
Publicar un comentario