"La evasión" de Jacques Becker

El realizador se encarga desde el principio de mostrarnos este hábitat de cómo es el entorno y los que desarrollan su existencia en él, de las privaciones que sufren y de lo mermada que está su libertad, aunque esta impresión la llevamos al principio ya que según va avanzando la historia es como si el medio penitenciario fuera ablandándose para acabar suavizándose bastante llegando incluso a un tono de cierta sensiblería entre los propios presos, esto no significa que no estemos frente a unos tíos duros que por supuesto todos son inocentes y en los que prepondera ante todo el sentimiento de lealtad y amistad.
Algo que hace bastante importante la película es como logra transmitir la convivencia de los reclusos en el reducido espacio de su celda, como escena tras escena todo encaja perfectamente, casi nunca los protagonistas están fuera de encuadre, ocupados en sus quehaceres habituales y los no tanto, ya que la mayor pretensión de alguien que tiene privada su libertad es conseguirla a cualquier precio, de aquí que todos planeen la huida, el problema es el quinto integrante y recién llegado Gaspard (Marc Michel) pueden confiar en él, acabaran contándoselo, aunque la decisión es que si, el recelo anidará en los corazones de sus compañeros hasta prácticamente el final.

Todo está en equilibrio todo funciona como un perfecto mecanismo de relojería, los habitantes de este planeta cárcel cumplen su función, el problema es cuando algo rompe ese equilibrio y da con todo al traste, lo más criticable me parece el final, que se me hace muy previsible, perfectamente podemos ver lo que va a ocurrir, aun así estamos ante un homenaje a la astucia e inteligencia del ser humano expresado a través de Roland (Jean Keraudy).
TRONCHA
1 comentario:
Me parece increíble y de muy buen gusto que alguien se "acuerde" de esta maravilla de película.
Publicar un comentario