"Bienvenido a la casa de muñecas" de Tod Solonz

Solonz se mete de lleno en este mundo a través del personaje de Dawn (Heather Matarazzo), una muy poco afortunada jovencita que es rechazada por su entorno escolar y familiar, lo que la lleva a tomar decisiones equivocadas en su intención de luchar y encontrar donde está sus sitio en la vida, aunque al principio sus pretensiones serían convertirse en una chica popular, al final en mi más sincera opinión pienso que se hubiera conformado con ser una más del montón.
A través de la acertada banda sonora nos hace un recorrido con las crueles y humillantes situaciones que atraviesa la adolescente que para mayor error suyo se enamora de Steven (Eric Mabius) más mayor y maduro que ella aunque estaría dispuesta a cualquier cosa con tal de que él la hiciera caso, y de esta manera conseguir que el resto de alumnos del Benjamin Franklin le profesen respeto, aun así llega a tener una confusa relación con Brandon, el “malo” de clase (Brendan Sexton III) al que intenta llevar por el buen camino.

El film llega a tocarnos la fibra ya que lo que intenta el director es que busquemos al menos una analogía con nuestra vida estudiantil, pero siendo sinceros es increíble que ciertas situaciones se den en escuelas de grado medio y superior, no solo de Estados Unidos, porque aquí también ocurre y con más frecuencia de la que debería, en este plano de denuncia me parece muy acertado el largometraje.
TRONCHA
4 comentarios:
Hola Troncha.
Esta película me encantó, pero cuando probé con otra de Solondz, “Happiness”, me dejó frío, frío. La consideró vulgar y de un mal gusto innecesario: provocación vana y sin fondo. Pero “Bienvenido a la Casa de Muñecas” es diferente. Muy bueno ese retrato infantil-juvenil, y los follones en que se mete la protagonista, y porque, por la mala pasada que le juega su inteligencia y sensibilidad, discordante con su ambiente social estudiantil, de que no puede sustraerse. En un entorno al que se está ligado, la inteligencia no es barrera cuando uno está rodeado de palurdos.
Hola Irian, supongo que espectante por el festival de cine fantástico que esta ahi mismo.
Pues yo pienso a veces que la inteligencia puede ser un problema en determinados entornos, creando complejos y llegando a ser discriminado por ello.
Saludos...
Si bien no soy muy amigo de este director reconozco que es bastante original y que a veces logra captar mi atención. Igualmente su crítica es muy buena. Saludos!
Yo he visto un par de peliculas de este director y hasta ahora no me ha defraudado. Es cierto que "Happiness" es una pelicula bastante fuerte, pero yo no le diria vulgar. Puede ser un hecho cierto que él quiere reflejar. "Bienvenido a la casa de muñecas" es mas sutil en ese aspecto, y sin juzgar cual es mejor encuentro que ambas merecen ser vistas
Publicar un comentario