"Quadrophenia" de Fran Roddman

La película versa sobre el continuo conflicto que hubo entre mods y rockers en la década de los 70 en Inglaterra y más en concreto todo gira en torno a Jimmy (Phil Daniels), la palabra que da título al film surge de la unión de cuadrofónico (sonido inventado en dicha época) y esquizofrenia la que realmente sufre nuestro protagonista, fue inventada por el grupo The Who y con ella dieron título a su segunda ópera rock que editaron en 1973.
Jimmy vive inmerso en el mundo mod, lo siente plenamente y aflora por todos los poros de su piel, vive la música que lo marca y no conoce otra, se relaciona tan solo con los que son como él, con los de su cuadrilla (siempre me ha gustado más esta acepción utilizada en Euzkadi, que pandilla más castellana), su aspecto es totalmente mod, su Vespa adornada con múltiples espejos y su estilo a la hora de vestir y por supuesto también lo es cuando aflora su agresividad en contra de los rockers, enemigos por naturaleza, no hacen falta excusas para pelearse con ellos, simplemente que se crucen por delante de su vista.
Roddman nos muestra todo lo referente a esta cultura a través del personaje principal y la verdad es que lo hace de una manera bastante fiel y correcta, pero esto a la vez sirve como crítica a la hora de tratar la historia, una persona convencida de que su forma de vida es la correcta y la única posible donde realmente va a encontrar la felicidad al final acaba dándose el batacazo y viendo que todo es pura fachada, por dentro la gente es normal solo que se transforman cuando llega el viernes, esta es la mayor frustración de Jimmy.

El film puede tomarse también a modo de documental para los que no lo conocieron puedan ver y apreciar como fueron aquellos movimientos que forjaron las personalidades de muchos de nuestros mayores que ahora mismo ocupan incluso cargos de responsabilidad dentro de nuestra sociedad, las actuaciones no son para tirar cohetes y la factura de algunas escenas menos, pero aun así me parece un buen ejemplo para conocer nuestro pasado no tan lejano.
TRONCHA
3 comentarios:
Realmente me intereso la cinta.... Seguramente tienes un gran poder de persuacion ya que la quiero ver YA...!!! la buscare por ahi, gracias por la recomendacion...!!!
Ufff!! Vaya recuerdos traes a mi memoria!..
Pd: una que vio su estreno siendo quinceañera.. poco después que Gresse.
Me llegaste.. un saludo!!
Muy buena crítica.
No conocía esta película, pero suena realmente interesante. Es de las tramas dramáticas que interesan inmediatamente y por lo que comentas está bastante bien esta cinta.
Saludos, Jorge.
Publicar un comentario