"Cobrador. In God we trust" de Paul Leduc

Algunos definen a esta película como la versión violenta de “Babel” (2006) de Alejandro González Iñárritu, desde aquí revelarles sino lo he hecho ya en alguna ocasión anterior que no me considero muy ferviente admirador del director mexicano pero también hay que hacer honor a la verdad y decir que tan solo pueden tener coincidencias en el planteamiento ya que la ejecución no llega a la altura de la referida al comienzo de este párrafo.
En palabras del propio director, estamos ante una película que trata sobre la violencia, no ante una película violenta, algo de verdad hay en estas palabras pero decir que son las escenas de violencia donde encontramos sentido al film, el resto más bien parece un poco de relleno, el realizador no toma partido en los hechos, pretende mostrárnoslos para que nosotros tomemos partido y nos forjemos nuestra propia opinión, yo quedé con la sensación de que el no decantarse por un lado u otro sea por propia su propia incapacidad real de hacerlo.

Asistimos en definitiva al ejercicio de un director que parece seguir de forma totalmente fiel los cuentos del escritor Rubem Fonseca, pero quizás no mucho más, en mi caso no despertó mucho interés, incluso acabé echando de menos alguna escena más de violencia, aunque parezca extraño o pueda resultar retorcido por mi parte.
TRONCHA
3 comentarios:
Me apunto a la de 3 dias. Creo que aqui en España todos estariamos de fiesta, joe no te vas a pasar los ultimos 3 dias de tu vida llorando no???
Vamos a ver si consigo este film y además estoy muy de acuerdo con aquello que a veces oír mucho antes de ver el film es perjudicial. Saludos!
Me anoto también con el comentario de Budokan sobre las expectativas que se generan cuando alaban demasiado una cinta, como bien comentas en tu excelente reseña. A priori la película parece interesante. A mi particularmente Iñárritu me parece un genio, así que si tiene algo similar a "Babel" es digna de echarle un vistazo.
Saludos, Jorge.
Publicar un comentario