"Una cuestión de peso" de Marcus H. Rosenmüller

En este caso nos situamos frente a una película extremadamente sencilla, su desarrollo en ningún momento siquiera roza dificultad alguna, por ello se acaba convirtiendo en una obra totalmente plana, tan lisa como la pista por donde descienden los trineos en la competición olímpica de bobsleigh, deporte que practican los protagonistas con mayor o menor suerte.
El director nos muestra o mejor dicho nos intenta mostrar en clave de comedia repleta de típicos tópicos, una especie de exaltación del sentimiento nacionalista alemán de principios de los 50 a través del deporte, la 2ª gran guerra había terminado hace poco y los germanos habían sido los grandes perdedores, moralmente necesitan demostrar que son superiores y ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Oslo 1952, todo esto se vislumbra levemente en el film, porque los continuos gags acaban eclipsándolo dejándonos realmente sin historia.
La trama en ningún momento transmite sentimientos, no nos llegamos a creer siquiera el

El director nos muestra un entorno casi idílico en el que las dificultades no lo son tanto, no hay un buen desarrollo de los personajes, tan solo parece contentarle el conseguir que la gente acabe riendo en la sala, algo que consigue todo hay que decirlo, pero cuando acaba y piensas en instantes atrás e intentas analizar que es lo que realmente has visto y cuando ya se han disipado las risotadas entonces es cuando reconoces lo poco que te ha aportado el largometraje y que ni siquiera la temática del mismo es original ya que la mastodóntica factoría Disney ya había utilizado una fórmula muy similar en Elegidos para el triunfo (Cool Runnings, 1993).
TRONCHA
1 comentario:
Es increíble este film que rescatas del cuál no había sentido nombrar. También es cierto que las fotos me sonaron al film posterior "Cool Running" que mencionas conocido por todos. Esto sí que parece difícil de conseguir. Saludos!
Publicar un comentario