"La osa mayor y las estrellas" de John Ford
You can read this text translated into english at: The plough and the stars
Estamos ante un film híbrido, mitad película y mitad documental, en numerosos momentos de la grabación, el gran maestro introduce muchas imágenes de archivo, también utiliza la figura de un narrador para ir describiendo los hechos y situarlos de una manera historia. Todo esto para llegar a un final aclaratorio de la situación y del porque de las cosas, en donde como indicábamos antes se aprovecha de nuevo del narrador y las imágenes de archivo.
Parece que la pretensión de Ford era dejar claro lo que había ocurrido con sus compatriotas y los invasores ingleses, demostrar que siempre han sido un país que ha reivindicado su autodeterminación y al que se le ha reprimido de una manera bastante brutal. Con esto no digo que los irlandeses sean santos, pero da la sensación que hubo momentos en que la razón tanto de un bando como del otro no funcionó como debería y así parece querer plasmarlo el director.
La idea principal del guión es intentar hacer comprender al espectador que estamos ante un ideal superior, ante algo que está por encima de las personas y los sentimientos que pudieran generar estas entre si. Irlanda es lo más grande para los irlandeses y así se refleja una y otra vez, incluso con ciertas concesiones humorísticas durante la narración pero sin dejar de dar la importancia que el hecho merece, ya que estamos acometiendo valores tan importantes como la libertad de las personas y la autogestión de una nación que tiene una peculiar y propia personalidad.
TRONCHA
1 comentario:
Publicar un comentario