"Un mundo feliz" de Leslie Libman y Larry Williams
You can read this text translated into english at: Brave new world
La novela de Huxley es un referente para muchos, paradigma de utopía y probable ejemplo de la evolución del ser humano, pues la verdad es que no pueden esperar que nada de esto aparezca en el telefilm. Tan solo tenemos cierta noción de la sociedad que se nos pretende describir, durante las primeras escenas, en las que mediante el diálogo y algunas imágenes (escasas para hacer justicia) se nos pretende enseñar el tipo de sociedad al que ha llegado el hombre durante un intervalo de su existencia.
Una sociedad perfecta en la que cada uno ocupa el lugar que le corresponde por nacimiento dentro del engranaje, en la que simplemente es necesario hacer una serie de ajustes no para que la máquina funciones, sino para que lo haga a la perfección y de el máximo rendimiento. Lo que ocurre es que dentro de la perfección siempre surjen mentes que se plantean su propia existencia y por supuesto la posibilidad de cambiarla o probar lo prohibido, algo que vive desde con el individuo desde la misma existencia de este.
Por estos derroteros que rayan el erotismo llegamos a un final al que nos vemos abocados sin remedio y que no podía ser de otra manera, insisto de nuevo en que todo está bastante mal planteado, la calidad de los actores es bastante cuestionable, el tratamiento de la cámara e incluso la fotografía son bastante deficientes, no llegando a rozar siquiera el aprobado y desaconsejando su visionado. solo si tuvieran la osadía de hacerlo preparen cerca de su butaca una buena dosis de soma que les hará más llevadera su andadura.
TRONCHA
3 comentarios:
Que peliculas mas raras tiene este blog, muchas no las conozco, estaría bien probar con alguna.
rayar, no rallar... hablas de cine no de quesos.
Gracias anónimo, rectificamos el error...
Publicar un comentario