"Milagros en venta" de Tod Browning
You can read this text translated into english at: Miracles for sale

El trabajo del que aquí vamos a tratar estaría bastante ajustado a la frase con la que terminaba el párrafo anterior, a quien no le ha impresionado el mundo de la magia y sobre todo de los magos. Esos fantásticos embaucadores que nos hacen ver la realidad como ellos pretenden para que no nos demos cuenta que lo que realmente ha ocurrido no tiene nada que ver con lo que han captado nuestros ojos y por extensión ha procesado nuestro cerebro.
Mike Morgan (Robert Young) es un vendedor de trucos, porque no se si ustedes lo saben pero los magos e ilusionistas no todos inventan sus trucos, son otros los que los hacen y acaban vendiéndolos o bien alquilándolos. Esto por si alguien lo desconocía se hace en nuestros días también y les aseguro que no son nada baratos, aunque "Mike" es un creador de ilusiones no soporta que haya estafadores que intenten engañar con trucos baratos a mentes fáciles e indefensas e inicia una cruzada para desenmascar a estos impostores.

El problema del largometraje es que tiene un ritmo frenético lo que le hace bastante incomprensible en muchos momentos, la acción está poco desarrollada con lo que la base es el diálogo, muy locuaz por otro lado, destacar el personaje del padre de Mike (Frank Craven) que aun siendo el más normal de todo es el que pone el tono cómico a la narración. El caso es que en general volvemos una y otra vez sobre los mismos puntos lo que hace que la producción pierda calidad, pero no por ello interés, además es muy corta, apenas setenta minutos, piénsenlo a veces perdemos ese tiempo de nuestra en vida en cosas peores o ¿no?
TRONCHA
3 comentarios:
Como bien has dicho, mucha historia para poco tiempo. Si fuese hoy día, en que las producciones son laaaargas, hubiese sido una gran película.
Saludos
Saludos! desde las tierras esmeralda!
Me gusto mucho el enfoque tu blog! felcidades!:)
"EL HOMBRE CON TALENTO SIEMPRE SALE ADELANTE ANTE EL INFORTUNIO".
www.trejoscomics.blogspot.com
No la conocía, pero me ha llamado la atención pese a las falencias que mencionas.
Saludos.
Publicar un comentario