"Musallat" de Alper Mestçi

De género de terror como es el ejemplo que ahora mismo nos ocupa, la verdad es que no tenía ni idea de ello. Al ser un país de raíces, orígenes, como se quiera llamar, musulmanas, la censura ha ejercido bastante influencia en la industria cinematográfica en décadas anteriores. Ahora es cuando se empiezan a sacudir algo de este yugo, para fomentar esa apertura de fronteras y ese lavado de imagen para parecer más “europeos” de lo que realmente son.
Supongo que cuando escribo sobre cine de terror, la indisposición general que tengo hacia este género, acaba condicionando el resultado global. En este caso aseguro que estamos ante una película con bastante corrección, un trabajo que en cuanto a su factura no tiene porque envidiar a otro de cualquier nacionalidad. Quizás donde no puedo ser tan benévolo es a la hora de plantear la historia, de su desarrollo narrativo, de su intento desesperado por intentar cerrar la historia y hacerlo de modo precipitado y erróneo.

Este planteamiento no es tan descabellado como parece y según vaya avanzando el film se darán cuenta de lo que les comento. El hecho es que el director se dedica demasiado tiempo a explicarnos como son los personajes sin dar siquiera pistas de porque ocurre todo. No tenemos información de porque ocurren ciertas cosas, de manera que narrativamente hablando la película contrae una deuda con nosotros los espectadores.
El problema viene cuando de repente al final del todo se pretende saldar dicha deuda, contándonos todo en off, por parte de un narrador. La explicación convencerá o no a algunos, mezclando nuestra dimensión con otras de peor naturaleza. Como indicaba anteriormente se precipita todo al final, quedándonos quizás con mal sabor de boca por ello. Se nos queda la frase de tanto esperar para al final esto.
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario