"Regresa un desconocido" de Juan Bosch

Lo más destacado que vemos al comenzar el film es que se hace un uso que no recuerdo haber visto en muchas ocasiones anteriores o más bien ninguna diría yo, de la cámara, cuando quiere darle cierta acción y sensación de movimiento vemos que se utiliza la técnica de cámara al hombro, reconozco que no puedo soportarlo, pero me resulta curioso en dicha época, además el movimiento era ciertamente robótico, para que todos nos entendamos tenia cierto acartonamiento o rigidez en palabras menos coloquiales.
Podríamos dividir el largometraje en dos partes, la primera e inicial en la que nuestro protagonista Vilches, sufre el engaño de un grupo de avispados timadores que tienden una inocente trama en la que el espectador desde el primer momento se está dando perfecta cuenta de que está ocurriendo, tan solo Arturo Fernández, actor que interpreta el papel parece no darse cuenta, a favor de este, comentar que si su carrera se hubiera desarrollado por papeles de este tipo, los que amamos el cine se lo hubiéramos agradecido y no como ahora que continuamente se está autoparodiando.

Desde ese punto el ritmo de la acción es mucho más interesante y volvemos a ver ese atrevido uso de la cámara que anteriormente hacía mención, sobre todo en las escenas de lucha, llevándola a unos incompresibles primeros planos, quizás justificados por lo patético de los actores a la hora de cruzar las manos y que esto en realidad se apreciara menos, se puede decir que la narración no es correcta, que vamos a matacaballo y quedan bastantes cuestiones sin desarrollar, pero hay ciertos elementos que hacen del trabajo final algo interesante y que puede llegar a entretener.
TRONCHA
1 comentario:
Fragmentos subrayados sobre libros encontrados
un blog sobre
http://www.vocesreunidas.blogspot.com
Publicar un comentario