"Dueños de la calle" de David Ayer

El principal problema de la película es el protagonista, el personaje del detective Ludlow (Keanu Reeves), no hay un instante en que nos creamos el personaje, y la principal culpa es de Reeves por supuesto, no encaja en absoluto, porque el héroe policíaco en sí tiene mucha miga, siendo sincero es un papel apetitoso con el que cualquiera se puede identificar y de esos que atrapan al espectador, pero un fondón sex symbol como es Reeves le tira abajo y no contento con eso, le machaca en el suelo.
Según he oído vivimos una especie de edad dorada de las series en televisión, lo que hace que es esta producción y en algunas otras también acaben colándose actores que más o menos triunfan en aquellas, caso como el de Hugh Laurie ("House M.D.") que hace un poco creíble papel como jefe de asuntos internos o Amaury Nolasco (Sucre de "Prison Break") como compañero del letal detective que pretende él solo limpiar las calles de escoria al precio que sea necesario.
La acción comienza correctamente con una intensidad buena, incluso el tiroteo a la hora de entrar en casa de los coreanos es prometedor parece que estamos ante algo importante pero todo acaba desinflándose rápidamente y por tanto dejando el interés anterior de lado, cuando la narración llega a un punto más bien definitivo, alguien se saca un as de la manga y todo lo que hemos visto y oído hasta ese instante ya no vale porque se ha ido al carajo dando un nuevo enfoque, esto en sí no es malo, lo malo es que se convierte en repetitivo y por tanto en monótono y hasta previsible.

En definitiva no mucho más que decir, los papeles los acaba salvando un poco el gran Forest Whitaker aunque tampoco en un impresionante alarde, al menos da la sensación de que se lo toma en serio, otro aspecto que no quiero dejar de comentar es que la versión que vi, fue doblada y me dio una total sensación de que la traducción era de baja calidad ya que algunos diálogos me recordaban a los que recibía yo en primaria cuando estudiaba el obsoleto catecismo y me hablaban de las fuerzas del bien y del mal.
TRONCHA
2 comentarios:
La verdad que tengo bastante ganas de ver esta cinta, más que nada por su director David Ayer, quien realmente me parece un cineasta bastante prometedor (hace poco tiempo pude ver su opera prima "Harsh Times" y me gustó bastante). Si coincido en que quizás Keannu Reeves no se desempeña demasiado bien en este tipo de papeles, creo que le caen mejor a Christian Bale, por citar solo un ejemplo.
Muy buena reseña, como siempre!
Saludos!
Hola, como bien dices Keanu Reeves se carga completamente el papel y como que no te crees al personaje desde el principio. A mí no me pareció tan mala, dentro de la mediocridad imperante de ahora, pero me quedó con cualquier episodio de The Shield antes, donde también sale Forrest Whitaker. Saludos.
Publicar un comentario