"Odette, una comedia sobre la felicidad" de Eric-Emmanuel Schmitt

Aunque en un principio la historia pudiera parecer de lo más frívolo la sensación que nos queda al final es que todo tiene mucha más carga de profundidad, entre número y número musical nos vamos dando cuenta de los dos perfiles principales que acaparan la narración el resto no importa no es realmente interesante, sabemos poco de ellos y ni siquiera lo necesitamos, solamente sirven para delimitar el territorio en el que se va a desarrollar todo.
En contraposición, uno frente al otro, pero menos lejos de lo que ellos mismos podrían pensar, están Odette (Catherine Frot y Balthazar (Albert Dupontel), ella es una simple ama de casa enamorada de los libros que escribe él y por extensión de él mismo, una persona normal y corriente que tiene muy poco pero que eso le hace alcanzar el máximo grado de felicidad, enfrente él, éxito, dinero, admiradores, etc. prácticamente tiene todo lo que la sociedad prescribe para hallar la preciada felicidad, pero aun así él no considera que se esté en su poder.

Encuentro un paralelismo totalmente contrapuesto con la película “Misery” (1990) de Rob Reiner, por supuesto con la diferencia evidente que hay entre ambas, mientras una discurre por el camino de la violencia total y la otra el de la ternura, ambas se basan en la profunda admiración de dos lectoras por su escritor preferido, incluso en ambos casos también después de cierto tiempo les obligan a volver a escribir...
TRONCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario